EL PLAGIO

22 comentarios:

  1. El plagio es uno de los "delitos" mas mencionado, al igual que el mas practicado. Y por lo visto, es cierto que el plagio se manifesto por el aumento de el uso de la tecnología.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy buena información sobre lo que es el plagio, ya que como bien decía hay veces que se lleva a cabo esta práctica intencional o sin intención alguna, sino que se comete por falta de conocimiento a lo que se está realizando. Pero hoy en día es una práctica muy conocida.

    ResponderEliminar
  3. El objetivo es concienciar sobre esta realidad y que reflexionemos sobre nuestros valores. Seamos honestos y éticos.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información sobre el plagio. Esto nos ayuda a estar consciente sobre esta practica que es muy común hoy en día y para no cometerla.

    ResponderEliminar
  5. Información valiosa para que no cometamos plagio y para que entendamos las consecuencias de esta mala práctica.

    ResponderEliminar
  6. Una información completa donde deja muy claro lo que es el plagio, ahorra la asignación que nos queda es ponerlo en practica, ya no hay escusa de yo no se que es eso.....

    ResponderEliminar
  7. Este tema es muy serio y se deberia de dar mas importancia para evitar la costumbre de tomar informacion para el uso personal sin darle el credito al autor.

    ResponderEliminar
  8. Interesante concepto que debemos tomar en cuenta a la hora de utilizar información que no nos pertenece.

    ResponderEliminar
  9. Yo recuerdo que en mi primer año universitario tuve una situacion de plagio donde tuvimos que discutir con el prof. y casi llegamos a tribunales por una tonteria asi. Pero mientras fueron pasando los años en la universidad poco a poco fui dandome cuenta que en realidad lo que habia cometido en mi primer año universitario fue cierto, porque cuando entre yo desconocia totalmente sobre el tema del plagio pero ahora todo es diferente.

    ResponderEliminar
  10. Estoy de acuerdo con "Pozito". El aumento del uso de la tecnologia influye mucho pero mas influyE las herramientas que te otorga(COPY/PASTE)

    ResponderEliminar
  11. El plagio es un tema muy interesante, debemos recordar que nuestros valores son primordiales.

    ResponderEliminar
  12. Son tan grandes los números que aparecen en las estadísticas que mencionan en el artículo sobre el plagio de los estudiantes, que si no estuviera en el ambiente universitario diría que no es cierto. Es un delito muy común, pero estoy segura que con la ayuda de los profesionales y los recursos necesarios podremos disminuir esta falta.

    ResponderEliminar
  13. La propiedad intelectual de una persona debe respetarse. Mucha gente piensa que el plagio no es delito, pero la realidad es que la ley establece penalidades muy severas para todo aquel que se apropie illegalmente de material con derechos reservados.

    ResponderEliminar
  14. es algo que vemos diariamente y cada vez mas... creo que no hay nada mejor satisfacción que uno mismo logre las cosas sin robarle ideas a nadie, hay una frase que dice: "el que imita, nunca iguala"

    ResponderEliminar
  15. Muchos desconocen lo que verdaderamente es plagio y es bueno informar a la población universitaria sobre esto.

    ResponderEliminar
  16. En la universidad es mencionado, pero yo pienso que como los estudiantes no han visto casos acerca de esto no lo cogen enserio!... La vagancia los lleva a cometer plagio!

    ResponderEliminar
  17. Yo pienso que cada uno de nosotros tenemos nuestras propias ideas y debemos utilizar nuestra creatividad, no esta bien robar el esfuerzo de otra persona. Debemos ser mas justos y sacar afuera nuestra creatividad por nosotros mismos, no por el trabajo de otros.

    ResponderEliminar
  18. Este acto ya debe tomarse más en serio. Todavía a pesar de la información que se provee sobre lo que es plagio muchas personas lo practican, y muchas de ellas intencionalmente. Hay que ser original, no hay mayor satisfacción que ser el creador de tus propias ideas.

    ResponderEliminar
  19. El plagio es algo que los estudiantes no toman en serio, deben ser más estrictos y penalizar a los que lo cometen. Nadie debe quitarle el mérito a quien lo merece.

    ResponderEliminar
  20. Esta presentación, o por lo menos el tema, debería ser de discusión obligatoria en algún curso universitario. Muchos intencionalmente cometen plagio. Otros por desconocimiento hacen lo mismo. En ambos casos, el individuo debe ser penalizado. Como muchos dicen: "el desconocimiento de la ley no te exime del cumplimiento de la misma".

    ResponderEliminar
  21. El plagio es algo que todos nosotros conocemos. Es un acto que no se debe llevar acabo por que toda persona tienes sis propias y ideas en las cuales se puede abarcar sin la necesidad de cometer plagio.

    ResponderEliminar
  22. La utilización de tretas para rendir exámenes es todo un ejercicio, que marca una evolución de artimanias por parte del alumnado de los colegios secundarios (educandos de trece a dieciocho años de edad). Tales artimanias suelen alicarse en los primeros años de la Universidad, aunque es difícil que un alumno tramposo logre superar el segundo o el tercer año de cursado de la carrera.
    Un título profesional no es un título nobiliario. De modo que, aquellos que tenemos la fortuna de graduarnos, solo alcanzamos un grado de especialización en nuestro campo laboral.
    Para cualquier nivel de instrucción siempre habrá gente más dotada de inteligencia que el resto de sus "pares". En realidad cada persona es un ser singular. Por ello, aquellos con menores aptitudes tienen la misma presión social, pero carecen de las atribuciones para alcanzar la meta. Antes que renunciar, cometerán cualquier fraude en pos de ese objetivo.
    Por último, la meritocracia de la sociedad -si existiera- se encargará de separar la paja, del trigo.

    ResponderEliminar

Evolución de la comunicación con las redes sociales

Los invito a reflexionar sobre el poder de la comunicación empresarial mediante las redes sociales.